Tratamiento de impresoras lógicas con VELNEO vClient y nuestro software ERP AIGR
- ERP aplicable de modo general: SIE
- ERP para empresa de alquiler de maquinaria: SIEALQUI
- ERP para empresas de Venta de maquinaria, repuestos y Taller: SIEMAQ
- Software de Contabilidad: SIECONTA
Vamos a ver ¿Qué es una impresora lógica? Es la conexión de uno o varios informes con una de las impresoras que tenemos
configuradas en nuestro equipo o red de trabajo. Para permitirnos hacer esta unión,
algunos informes llevan asignada una impresora lógica.
Accediendo
al menú “UTILIDADES” de la aplicación encontraremos la opción “Configurar
Impresoras”. Se nos mostrará una pantalla en forma de cuadro de diálogo con las
impresoras lógicas creadas. Con esta herramienta, podemos conectar cada una de
ellas con un dispositivo de impresión con la finalidad de que el programa
imprima cada documento asignado directamente por una impresora sin pedir la
intervención del usuario.
Si no queremos asociar ninguna
impresora física a una impresora lógica, entonces seleccionamos el valor Sin
conectar.
Origen de papel es una lista de bandejas que
aparece como estándar.
Las equivalencias dependen
de cada driver, por lo que, a priori, no es posible indicar cuál es la equivalencia
directa.
La forma recomendada para
configurar la bandeja es asignar la impresora lógica en el momento
de la impresión,
configurando en ese preciso momento la bandeja requerida.
A este respecto, aclarar
que, cuando no hemos establecido la conexión entre una impresora lógica y una física, la primera
vez que imprimamos un informe asociada a la misma, el sistema nos pedirá la impresora;
seleccionaremos el driver, configuraremos bandeja, etc. y aceptaremos. Y esa configuración es la que
guardará la impresora lógica.
Una vez hecho esto e
impreso el informe, si revisamos las propiedades de esa impresora lógica, ya podremos ver cuál es la
relación entre la bandeja lógica y la física.
De todos modos, añadir que
no todos los drivers son estándar, de hecho, muchos tienen nombres propios para
las bandejas, incluso saliendo del rango estándar. De ahí que en ocasiones pueda
suceder que veamos un numero en lugar de un nombre en la relación entre bandeja
lógica-física.
Cuando lo que se muestra es
un número, no será posible la asignación de bandejas desde el panel de
impresoras lógicas, sino que debemos seguir el método anteriormente comentado,
ya que indica que el driver no sigue el estándar de bandejas.
Si el informe tiene
asociada una impresora lógica y ésta ha sido asociada a una impresora física, cuando
se mande imprimir el informe éste será enviado directamente a la impresora.
La asociación de las impresoras lógicas a físicas es almacenada en la cache local de VELNEO vClient V7.
La caché local es generada
por máquina y usuario, es decir, que si en una misma máquina se inician
sesiones de usuario diferentes, cada usuario tendrá su propia caché local.
Dicha configuración es
permanente; es decir, se mantiene al finalizar la sesión de Velneo vClient.
Configuración y uso de impresoras lógicas
En primer lugar explicaremos la asignación
de bandejas en impresoras lógicas.
La lista de bandejas que
aparece al establecer la conexión entre una impresora lógica a una
impresora física es una
lista estándar de sistema y es la que aparece para todas las impresoras.
Las equivalencias dependen
de cada driver, por lo que, a priori, no siempre es posible indicar cuál
es la equivalencia directa.
La forma de configurar la
bandeja es asignar la impresora lógica en el momento de la impresión, configurando
en ese preciso momento la bandeja requerida. A este respecto, aclarar que,
cuando no hemos establecido la conexión entre una impresora lógica y una
física, la primera vez que imprimamos un informe asociada a la misma, esa
configuración es la que guardará la impresora lógica: el sistema nos pedirá la
impresora, seleccionaremos el driver, configuraremos bandeja, etc.
y aceptaremos, quedando
desde este momento guardada la configuración. No será necesario volver a
indicar esta información en próximas impresiones.
Una vez hecho esto e
impreso el informe, si vamos a revisar las propiedades de esa impresora lógica,
ya podremos ver cuál es la relación entre la bandeja lógica y la física.
De todos modos, añadir que
no todos los drivers son estándar, de hecho, muchos tienen nombres propios para
las bandejas, incluso saliendo del rango estándar. De ahí que en ocasiones
veamos un numero en lugar de un nombre (en la relación entre bandeja
lógica-física).
Cuando lo que se muestra es
un número, no será posible la asignación de bandejas desde el panel de
impresoras lógicas, sino que debemos seguir el método anteriormente comentado,
ya que indica que el driver no sigue el estándar de bandejas.
Método para la asignación de impresoras y sus bandejas.
·
La asignación de informes debe hacerse en la primera impresión a
través de la impresora lógica, en la que definimos la bandeja de salida.
·
El panel de configuración de impresoras lógicas es para su
visualización y borrado de asignaciones. Excepcionalmente, cuando se trata de
un informe simple que se imprime por la bandeja por defecto de la impresora y
con el tamaño de papel por defecto de la impresora, es decir, asumiendo las
especificaciones por defecto de la impresora, sí que se puede usar para asignar.
·
Si en la primera asignación te confundes o simplemente quieres
cambiar la impresora física o algún parámetro, entonces primero vamos al panel
de configuración de impresoras. Borramos la asignación y comenzamos de nuevo la
asignación lanzando una nueva impresión del informe como si fuese la primera.
·
La asignación y configuración de las impresoras lógicas esta
diseñada para que cada usuario tenga su propia configuración por máquina.
Visítanos en https://www.aigr.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario