Tipos de archivos VELNEO
Dentro de la plataforma VELNEO sobre la que se soportan nuestros programas, podemos encontrar distintos tipos de archivo:En la carpeta que contiene los archivos de nuestro ERP encontraremos.
.DAT:
fichero de datos. Contiene los registros introducidos en una tabla de
datos.
.OLD: fichero de datos viejo. Cuando cambia la
estructura de datos de una tabla al reestructurarse en ejecución, esta se
guarda con su estructura anterior con la extensión .OLD.
.IDX: fichero de índices. Contiene los índices que
se hayan definido para una tabla de datos.
.IDC: fichero de índices complejos. Contiene las
claves correspondientes a un índice complejo.
.CND: contenedor. Este tipo de ficheros contienen
todos los objetos tales como los de tipo dibujo, texto y texto enriquecido que
el usuario final vaya incluyendo en cada tabla.
.CNI:
indices del contenedor. Este fichero
recoge los índices para los objetos del contenedor.
.VAR: fichero de variables. En él se guardan todas
las variables globales con persistencia en disco.
También se
guarda en el SERVIDOR una carpeta llamada “VELNEO” esta puede encontrarse en:
c:/WINDOWS/system32/config/systemprofile/Velneo o en el directorio
c:/WINDOWS/sysWow64/config/systemprofile/Velneo
En este directorio “VELNEO” se crean dos sub-carpetas (server y cajas).
En
el directorio server se almacenan las
configuraciones de usuarios, instancias y carpetas; así como los ficheros de
mensajes que se muestran en el panel de mismo nombre de Velneo vAdmin (son
ficheros con extensión txt)
En
el directorio cajas se almacenan, en forma de
subdirectorios, las soluciones que vayamos creando y dentro de cada solución se
creará un fichero por cada proyecto también creado.
Por
lo tanto partiendo de una instalación tipo, por ejemplo, de un
servidor que tengamos instalado y que solamente contenga nuestra
solución, un grupo de usuarios
con permisos
para ejecutar la solución y un usuario, podríamos
copiar ambas carpetas (excluyendo los ficheros de mensajes del servidor)
No hay comentarios:
Publicar un comentario